Madre Marinella Castagno (1984-1996)

Madre Marinella Castagno

Immagine di Madre Marinella Castagno   Madre Marinella Castagno fue llamada a formar parte del Consejo general en el 1973. Realizó visitas conónicas en varias inspectorías. Desde el 1975 al 1984 fue responsable de la pastoral juvenil, papel que le dió la posibilidad de conocer distintas realidades educativas y pastorales del Instituto. En el C.G. XVIII es elegida Superiora y en el C.G.XIX, es de nuevo confirmada en este servicio.
En un tiempo de rápidos cambios que afectan a todas las naciones y repercuten en las personas, en las familias, en las instituciones, la Iglesia y el Instituto están empeñados en una decisiva obra de "nueva evangelización".

Los Sínodos de los Obispos del 1985 y 1987 en los que ella participó, y los distintos documentos pontificios inciden particularmente en la vida del Instituto que ha emprendido un camino de mayor compromiso sobre las enseñanzas conciliares para actuarlas a nivel operativo, con la colaboración de los seglares para la nueva evangelización y en el descubrimiento de la vida consagrada y de su misión en la Iglesia y en el mundo.

El cambio democrático del este Europeo (1989) abrió también a las FMA nuevos e inesperados horizontes de evangelización y de educación de la juventud consintiendo a numerosas educadoras salesianas actuar en paises donde la vida religiosa se vivía en la clandestinidad y donde la juventud desde hacía muchos años, estaba privada de una formación cristiana y cultural adecuada a las necesidades de nuestro tiempo.

Una mayor conciencia femenina ha hecho a las FMA más audaces, sobre todo, en lo que se refiere a la promoción de la cultura, de la vida y de la reciprocidad. Junto a un creciente deseo de vida interior hay un gran empeño de responder a las expectativas de las jóvenes más pobres, el esfuerzo de inculturación aflora en la creación de nuevas instituciones para niños/as en riesgo.

Se constata, a todos los niveles, la necesidad de una adecuada preparación del personal en el ámbito de la comunicación social. Se organiza, por obra del Dicasterio de la Comunicación social, institutido a propósito para esto, toda una red de iniciativas formativas y operativas para preparar a las FMA no sólo a entender sino también a usar los nuevos lenguajes y a ser operadoras de cultura en éste ámbito.

Algunos sucesos significativos destacan en estos años: el centenario de la muerte de Don Bosco y la beatificación de Laura Vicuña (1988), la beatificación de Don Felipe Rinaldi (1990) y de Madre Magdalena Morano (1994). En los 12 años de Superiora general, Madre Marinella guia el Instituto con sabiduría, sencillez y maternidad, con una aguda percepción de las urgencias de este tiempo y una perspicaz búsqueda de los caminos más adecuados para emprender una amplia visión de perspectivas.

OK Su questo sito NON utilizziamo cookie di profilazione, ma solo cookie tecnici e/o per il monitoraggio degli accessi. Se vuoi saperne di più clicca qui. Cliccando sul pulsante OK presti il consenso all'uso di tutti i cookie.