Faq

  • ¿Qué significa la sigla FMA?
    FAQ - ¿Qué significa la sigla FMA? Hijas (Figlie) de María Auxiliadora es la denominación que quiso Don Bosco para las Religiosas de la Congregación por él fundada en 1872.

  • ¿Qué se entiende por carisma?
    FAQ - ¿Qué se entiende por carisma? Un don que Dios concede a algunos para el bien de todos. Se convierte en parte integrante de la identidad de personas e instituciones y señala su misión. En la Iglesia, las FMA tienen como carisma el de la predilección por las/los jóvenes, especialmente de las clases populares, y se dedican a ellos a través de actividades educativas y de promoción, tanto en países cristianos como en los lugares de primera vangelización.

  • ¿Qué impulsó a María Dominga Mazzarello a colaborar en la fundación de las Hijas de María Auxiliadora?
    FAQ - ¿Qué impulsó a María Dominica Mazzarello a colaborar en la fundación de las Hijas de María Auxiliadora? La llamada a dedicarse a la educación cristiana de las jóvenes, alimentada por el encuentro con Don Bosco en Mornese, su pueblo natal. María Dominica trabajaba entonces en una Asociación mariana basada en una espiritualidad profunda, encarnada en lo social. Acogió con alegría la propuesta de colaborar con el Santo turinés en la misión de crear un ambiente educativo al femenino correspondiente al que Don Bosco había fundado en Turín para los muchachos. Se hizo así coprotagonista del nuevo Instituto de las FMA, la institución que se dedica a la educación de las/los jóvenes y que hoy está difundida en los cinco Continentes.

  • ¿Qué vínculo tiene vuestro Instituto con el de los Salesianos?
    FAQ - ¿Qué vínculo tiene vuestro Instituto con el de los Salesianos? Tenemos en común al Fundador, Don Bosco, que ha querido nuestro Instituto como expresión de amor y gratitud a María Auxiliadora y como respuesta a la pasión educativa que le animaba. Con la colaboración activa de María Dominica Mazzarello, Don Bosco fundó las Hijas de María Auxiliadora que, en la Iglesia, comparten el mismo carisma que los Salesianos.

  • ¿Qué significa “Animación”?
    FAQ - ¿Qué significa “Animación”? Animar significa promover a la persona en todas sus dimensiones, hacerla consciente de sí misma y de los propios recursos, despertar y suscitar energías para que la vida de cada una sea plena. En cada nivel (desde la Madre General, a las Responsables provinciales, a las Directoras de comunidad), en el Instituto se intenta actuar una animación coordinada y convergente al servicio de la unidad y del crecimiento de las personas. La animación corresponde al estilo de relaciones que en el Instituto se establecen entre las personas, en particular entre quien tiene un servicio de autoridad y las personas que le son confiadas.

  • ¿Cómo puedo participar en la vida de las Hijas de María Auxiliadora?
    FAQ - ¿Cómo puedo participar en la vida de las Hijas de María Auxiliadora? Compartiendo su propuesta educativa. Como FMA somos una familia abierta, un espacio educativo que acoge a todos los que con nosotras entienden recorrer un camino de colaboración, compartiendo la espiritualidad salesiana. Estamos organizadas como grupo de mujeres consagradas que viven en comunidad con una misión común. El grupo laical de las Ex alumnas/os, en virtud de la educación recibida, tiene une relación particular con nuestro Instituto. Además de las Ex alumnas/os, el Instituto promueve otras Asociaciones de voluntariado o de tiempo libre, que permiten a jóvenes, adultos, muchachas/os, niñas/os compartir activamente el carisma educativo, participar en nuestra vida.

  • ¿Cuál es la finalidad de una “Visitadora”?
    FAQ - ¿Cuál es la finalidad de una “Visitadora”? Las siete Visitadoras que forman parte del Consejo General tienen la tarea de visitar las provincias del Instituto y de vivir un período de tiempo en contacto con cada comunidad. La Visitadora tiene la ocasión de dialogar con culturas y realidades distintas, entretejer relaciones en una red de intercambios y de encuentros recíprocos, animar a las comunidades a vivir la espiritualidad salesiana en el espíritu de familia. Con este servicio, las Visitadoras pueden ofrecer a la Madre General y al Consejo un mejor conocimiento de las Hermanas y de los ambientes en los que se desarrolla nuestra misión y potenciar el carisma.

  • ¿Cómo puedo participar en la vida misionera de las Hijas de María Auxiliadora?
    FAQ - ¿Cómo puedo participar en la vida misionera de las Hijas de María Auxiliadora? Todas nosotras FMA somos enviadas para una misión educativa. Éste es nuestro carisma. Quien lo comparte con nosotras, participa en él. Muchas de nosotras han recibido un mandato específico y se convierten en misioneras enviadas a zonas de frontera, entre los más pobres o donde el Evangelio no es conocido. En varios lugares de misión (África, América, Asia, Oceanía, en la misma Europa), muchos laicos/as, jóvenes o adultos, colaboran con nosotras y son parte activa de las comunidades educativas. A menudo son jóvenes Voluntarios de VIDES o de otros organismos.

  • ¿Cómo se llega a ser Hija de María Auxiliadora?
    FAQ - ¿Cómo se llega a ser Hija de María Auxiliadora? El punto de partida es la llamada a una vida de especial consagración que el Señor da a quien Él elige a seguirle más de cerca. Cuando una joven se orienta a ser FMA estamos atentas ante todo a las motivaciones que expresa y que ayudamos a aclarar gradualmente. Por lo tanto, le ofrecemos un camino de formación inicial que comprende estas etapas:
    • Período de comprobación y de orientación, que tiene la duración mínima de un año. Es un tiempo en el que la joven revisa su proyecto de vida haciendo experiencia del mismo y el Instituto valora si ella tiene las cualidades requeridas para vivir la vocación salesiana.
    • Postulantado. Tiene la duración de al menos 10 meses y es la etapa de preparación al Noviciado.
    • Noviciado. Dura dos años. En esta fase la joven aprende qué comporta vivir como FMA, conoce más a fondo la vida y la espiritualidad salesiana, interioriza los valores evangélicos. Su tarea específica es la del estudio y profundización de la Regla de vida del Instituto.
    • Juniorado. Tiene la duración de seis a nueve años y sigue inmediatamente la primera profesión de los votos. Al término de este período, la Hermana joven puede decidir emitir los votos religiosos para siempre.
    Después de este tiempo de formación inicial (de la duración de al menos 10 años), se entra a formar parte del Instituto para siempre.

  • ¿Qué grupos están unidos a las Hijas de María Auxiliadora?
    FAQ - ¿Qué grupos están unidos a las Hijas de María Auxiliadora? Las/os Ex alumnas/os pertenecen a la familia de las FMA y pueden entrar a formar parte de la Confederación mundial que los une en una red internacional. Además el Instituto ha constituido una asociación de voluntariado (VIDES – Voluntariado Internacional (Donne) Mujeres Educación y (Sviluppo) Desarrollo difundida en muchos Países. Como FMA formamos parte de la gran Familia Salesiana, que tiene en el Rector Mayor de los Salesianos el propio animador y centro de unidad. Compartiendo el mismo carisma, estamos en comunión con todos los grupos que componen la misma Familia Salesiana.

  • La Madre General ¿qué tarea tiene?
    FAQ - La “Vicaria General” ¿qué tarea tiene? Según nuestra Regla de vida, desarrolla una tarea de animación, de formación y de guía de todas las FMA. En el Instituto es el vínculo de comunión y el centro de unidad y lo representa oficialmente. Es responsable de la vida y de las obras del Instituto. En su servicio de animación está coadyuvada por la Vicaria general, por otras 13 Consejeras y por la Secretaria General.

  • La “Vicaria General” ¿qué tarea tiene?
    FAQ - La “Vicaria General” ¿qué tarea tiene? Es la primera y más estrecha colaboradora de la Madre General en el compromiso de animar la vida del Instituto. Cumple los encargos que la Madre le confía y hace sus veces cuando está ausente.

  • ¿En qué consiste el compromiso de las Hijas de María Auxiliadora por los jóvenes?
    FAQ - I¿En qué consiste el compromiso de las Hijas de María Auxiliadora por los jóvenes? El carisma educativo salesiano nos orienta fundamentalmente a dedicarnos a los/las jóvenes y a ponernos de su parte para que tengan vida en abundancia. Por esto les acompañamos en caminos de crecimiento humano y espiritual, intentamos despertar en su corazón la sed de Dios y conducirlos por los caminos que llevan a Él. Don Bosco nos ha dado la tarea de formarlos para ser buenos cristianos y honrados ciudadanos.

  • ¿Es posible visitar la “exposición del carisma”?
    FAQ - ¿Es posible visitar la “exposición del carisma”? Ciertamente. Se encuentra en los locales de la Casa Generalicia – Vía Ateneo Salesiano, 81 – Roma. Es suficiente señalarlo y concertarse para tener la posibilidad de una Guía.

  • ¿Qué se entiende por “Atenciones Específicas”?
    FAQ - ¿Qué se entiende por “Atenciones Específicas”? Todo lo perteneciente a un Ámbito preciso, lo que constituye su tarea específica en el servicio de animación del Instituto: los retos, los criterios, las orientaciones, las estrategias propias. En su conjunto, el Consejo General procede según una línea de animación “coordinada y convergente al servicio de la comunión”, evitando divisiones o procesos “independientes”. La línea es más bien la de la “interdependencia”, en la que la autonomía de cada ámbito está abierta a compartir y a discernir para alcanzar metas que convergen en torno al carisma.
  • ¿Cuáles son las principales actividades de las Hijas de María Auxiliadora?
    FAQ - ¿Cuáles son las principales actividades de las Hijas de María Auxiliadora? En las 1535 casas, esparcidas en todo el mundo, donde trabajamos, expresamos nuestro carisma educativo en varios ambientes y actividades. Éstos son los principales:
    • Escuelas de varios órdenes y grado
    • Centros de Formación Profesional
    • Residencias universitarias
    • Oratorios – Centros juveniles
    • Centros para formación de Catequistas
    • Casas de espiritualidad para jóvenes
    • Obras para niñas/os, adolescentes, jóvenes en situación de riesgo (casas familia, comunidades de alojamiento, centros de acogida)
    • Centros de formación femenina
    • Centros de acogida para los inmigrados.


  • Siendo seglar ¿puedo participar en la vida y en las actividades de las Hijas de María Auxiliadora?
    FAQ - Siendo seglar ¿puedo participar en la vida y en las actividades de las Hijas de María Auxiliadora? Si adviertes una profunda nostalgia de alegría y de sentido en tu vida; si sientes unas grandes ganas de dar algo de ti a los otros; si te apasiona estar con los jóvenes; si te fascina la persona de Jesús y tienes ganas de decirlo a muchos otros; si te gusta vivir y trabajar junto a otras personas que comparten tus ideales; entonces estás muy cerca de la espiritualidad de las FMA y puedes participar en su vida y misión, también como laica, aún viviendo en tu familia y dedicándote a una profesión.

OK Su questo sito NON utilizziamo cookie di profilazione, ma solo cookie tecnici e/o per il monitoraggio degli accessi. Se vuoi saperne di più clicca qui. Cliccando sul pulsante OK presti il consenso all'uso di tutti i cookie.