Las provincias de África Las provincias de África
Las primeras FMA llegan en tierra africana Algeria, a Oram el 16 de Diciembre del 1893,dos años después de los salesianos.
En medio de un gran pobreza abren un oratorio y un taller para los niños y jóvenes de esa barriada.
Participan en las diferentes actividades de la parroquia , sobre todo en el Catecismo.
Actualmente están trabajando en 9 provincias presentes en 24 países.

  • AEC - ÁFRICA ECUATORIAL-CAMERÚN, CONGO BRAZZAVILLE, GABÓN , GUINEA ECUATORIAL
    AEC AEC
    La Inspectoría “Santa María Dominica Mazzarello” se constituyó canónicamente el 10 de agosto de 2004.
    El nacimiento de esta Inspectoría es el resultado de la multiplicación de la provincia “Madre de Dios” (AFO) que comprendía ocho naciones, cuatro en África occidental y cuatro en África central.
    La gran extensión hacía difícil la animación de la Inspectoría y los desplazamientos de las Hermanas.
    La Inspectoría tiene su sede en Libreville (Gabón) y comprende cuatro naciones: Camerún, Congo-Brazzaville, Gabon, Guinea Ecuatorial.
    Las obras principales de las comunidades son: escuela materna y elemental, centros de promoción de la mujer, catequesis en las parroquias, una escuela secundaria, escuelas profesionales, una casa familia para muchachas en situación de malestar, oratorios-centros juveniles, internados.
    La inspectoría acoge el Aspirantado y el Postulantado de las dos provincias AEC y AFO.

    Province Soeurs Salésiennes
    B.P. 18225 Owendo
    LIBREVILLE (Gabon)
    Enlaces » AEC África Ecuatorial
  • AES - ÁFRICA ETIOPÍA, SUDAN-ETIOPÍA, SUDAN, SUD SOUDAN
    AES AES
    El 13 de enero 2010 nació la visitaduría María Auxiliador (AES). Después de un largo discernimiento del Consejo general y de consultas a la inspectoría Nuestra Señora de la Esperanza (AFE), se llegó a la decisión de convertir en provincia autónoma la parte correspondiente a las dos Naciones Etiopía y Sudan.

    Saleisan Sisters
    P.O. Box 7648
    Addis Abeba - Bisrete Gabriel
    (Ethiopia)

    Enlaces » AES Etiopía, Sudan, Sur Sudan

  • AFC - CONGO-REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO
    AFC AFC
    La Provincia “Nuestra Señora de África” de África central, se constituyó canónicamente el 19 de noviembre de 1969.
    Pero las Hermanas llegaron al Congo el 24 de enero de 1926, donde los Salesianos estaban presentes desde 1911 y pedían con insistencia las presencia de las FMA para hacerse cargo de la educación de las jóvenes y de las madres.
    También Mons. Sak, obispo de Sakania-Kipushi pidió la presencia de las Hermanas en su diócesis. Las seis primeras Hermanas iniciaron la misión en Sakania con una escuela elemental para mujeres y muchachas, un taller de corte y confección, el oratorio y un pequeño orfanato.
    La presencia en el Congo hasta el año 1969 dependió de Bélgica, después de la constitución de dos Inspectorías Belgas y el aumento de las presencias en África Central, se llegó a la formación de esta provincia con 47 Hermanas.

    Filles de Marie Auxiliatrice
    (B.P. 28 LUBUMBASHI Rep. dem. Congo)
    Missieprokuur Don Bosco
    Wespelaarsebaan 205
    3190 Boortmeerbeek (Belgio)
  • AFE - ÁFRICA EST-KENIA, RUANDA, TANZANIA
    AFE

    AFE
    La Provincia “Nuestra Señora de la Esperanza” se constituyó canónicamente el 15 de agosto de 1992 y se extendió en distintas Naciones de África del Este: Sudán, Etiopía, Kenia, Tanzania, Ruanda.
    Inicialmente en 1988, las casas de Kenia y de Zambia se reunieron formando una Delegación y en 1989 las añadieron a las casas de Etiopía y Sudán, constituyendo una Visitaduría (pre-provincia).
    A continuación hubo un nuevo planteamiento de nuestra realidad y de las Naciones de pertenencia, teniendo en cuenta también el criterio lingüístico, y se formó la provincia actual.
    La presencia de las Hermanas en estas Naciones inició con obras para la promoción y educación de la mujer; centros vocacionales, promocionales, centros sanitarios como dispensarios y servicios en el hospital de la zona; escuelas maternas y algún servicio a escuelas elementales y secundarias católicas y gubernamentales existentes en la zona.

    Provincial Office
    Woodlands Road
    P.O. Box 57712
    00200 City Square
    NAIROBI (Kenya)

  • AFM - ÁFRICA MERIDIONAL-LESOTO, SURÁFRICA, ZAMBIA
    AFM

    AFM
    La Provincia “Nuestra Señora de la Paz” de África meridional se constituyó canónicamente el 15 de agosto de 1995.
    Al inicio las Hermanas en Sudáfrica y Lesotho dependían de la provincia irlandesa. Ellas mismas pidieron separarse y unirse a una nación africana.
    Las obras de los comienzos fueron: escuela elemental, primaria, secundaria y superior, promoción de la mujer y de las niñas en riesgo.
    Provincial House
    P.O. BOX 22
    WALKERVILLE 1876
    Gauteng (South África)

    Enlaces » AFM África Meridional

  • AFO - ÁFRICA DEL OESTE-BENIN, COSTA DE MARFIL, GHANA, MALÍ, TOGO
    AFO AFO
    La Provincia “Madre de Dios”, de África del Oeste, se constituyó canónicamente el 5 de agosto de 1992 en Lomé (Togo).
    La presencia de las FMA en esta región es desde 1971 en Porte Gentil (Gabón) como respuesta de la provincia francesa al Proyecto África. Sucesivamente se unieron otras provincias: Madrid en 1980, la de Barcelona y Sevilla en 1982, formando una fuerte presencia en África Occidental.
    El uno de enero de 1991 Madre Marinella Castagno (Superiora General) y Madre Lina Chiandotto (Consejera para las Misiones), autorizan la fundación de la Visitaduría Madre de Dios y como responsable es nombrada S. Yvonne Reungoat.
    Al inicio las Hermanas estaban presentes en seis naciones: Gabón, Guinea Ecuatorial, Mali, Costa de Marfil, Togo y Benín procedentes de 18 naciones distintas. Las obras principales eran escuelas elementales, dispensario y promoción de la mujer.
    Province Soeurs Salésiennes
    10 B.P. 2034
    ABIDJAN 10 (Côte d’Ivoire)

    Enlaces » AFO África Ovest
  • ANG - ANGOLA
    ANG ANG
    La Visitaduría "Reina de la Paz" en Angola se constituyó canónicamente el 22 de enero 2004. Integra 5 comunidades distribuidas en el territorio de Angola. Tiene 23 hermanas.

    C.P. 1261
    LUANDA – Rep. de Angola
  • MDG - MADAGASCAR
    MDG MDG
    La inspectoría “María fuente de vida” de Madagascar fue constituida el 5 de agosto de 2009.
    El inicio de esta presencia se remonta al 13 de mayo de 1986 con la fundación de la primera casa en Mahajanga, la cual dependía de la inspectoría veneciana “María Reina”.
    Fue Mons. Armand Gaêtan Razafindratandra, en aquel tiempo obispo de Mahajanga, el que pidió la presencia de la Congregación para la educación de la juventud en su diócesis.
    Las primeras cinco FMA, tres italianas, una eslovena y una croata, llegaron de la provincia veneciana “María Reina”, iniciaron su trabajo misionero con la escuela elemental, el oratorio, la promoción de la mujer, el dispensario.

    Filles de Marie Ausiliatrice
    II Y 24 bis Charles de Gaulle
    B.P. 6049 - Ambanidia
    101 Antananarivo (II Arrond.)

    Madagascar
  • MOZ - MOZAMBICO
    MOZ

    MOZ
    La creación de esta provincia resulta del proceso de unificación de las casas que en África tienen la misma lengua oficial. Las FMA y los SDB fueron llamados por el gobierno portugués para asumir la responsabilidad de los internados de la Asistencia Pública, destinados a los hijos de familias en situación precaria o con padres divididos.
    Llegando a Mozambique las Hermanas se ocuparon de los internados, de las escuelas primarias y secundarias, de la formación de las muchachas en vistas al matrimonio, de espacios sanitarios y de actividades pastorales. Al inicio las primeras casas pertenecían a Madrid - España y luego a Portugal.
    Con la independencia de Mozambique en 1975, la presencia de las FMA se convirtió en una Delegación directamente dependiente del Centro, en 1985 se convirtió en Visitaduría y luego en provincia en 1992, reagrupando las casas de Mozambique y las de Angola.

    Casa S. G. Bosco
    Av. Július Nyerere, 534
    MAPUTO (Mozambico)

OK Su questo sito NON utilizziamo cookie di profilazione, ma solo cookie tecnici e/o per il monitoraggio degli accessi. Se vuoi saperne di più clicca qui. Cliccando sul pulsante OK presti il consenso all'uso di tutti i cookie.