Las provincias de América Las provincias de América
En 1877 la primera expedición misionera de las FMA atraviesa el Atlántico para llegar a Uruguay.
Este acontecimiento es maravilloso porque el Instituto con sus pocos años de vida (fundado en el 1872) ya refleja su dimensión misionera.
Actualmente están trabajando en 32 provincias presentes en 23 países.

  • ABA - ARGENTINA-Buenos Aires
    ABA ABA
    La Provincia “San Francisco de Sales” con su sede en Buenos Aires, se instituyó canónicamente el 7 de febrero de 1908.
    Las FMA se encuentran en Argentina desde el 20 de enero de 1879, desde el inicio están comprometidas en el oratorio, en la catequesis, en la ayuda a los Hermanos Salesianos en los trabajos de casa. Luego abrieron una escuela primaria, una escuela secundaria y una escuela de magisterio para la preparación de los profesores. Hay que subrayar que esta última fue la primera escuela superior no estatal en la República que fue reconocida y promovida por la autoridad del Estado.
    En 1925 se instituyó canónicamente la Provincia “San Francisco Javier” en Bahía Blanca y en 1946 la de “Nuestra Señora del Rosario” en Córdoba.
    En 1947 a la Provincia de Buenos Aires se unieron cinco casas de la Patagonia Meridional que pertenecían a la Provincia Magallánica de Chile: Río Grande, Río Gallegos, Puerto Santa Cruz, Puerto San Julián y Puerto Deseado.
    Postulantado. Estamos presentes en los Estados de Arizona y Colorado

    Casa María Auxiliadora
    Calle don Bosco, 3950
    Gorriti 66
    C1206ABJ BUENOS AIRES
    Enlaces » ABA Argentina Buenos Aires
  • ABB - ARGENTINA-Bahía Blanca
    ABB ABB
    La Provincia “S. Francisco Javier” de Bahía Blanca (Argentina) se constituyó canónicamente el 16 de febrero de 1925.
    Las grandes distancias que había que recorrer para llegar a las comunidades, la necesidad de un mejor acompañamiento de las Hermanas y el aumento de las presencias llevaron, en 1925, a la formación de una nueva provincia con las once casas de Patagonia que pertenecían a la única provincia de Buenos Aires.
    La nueva provincia con sede en Bahía Blanca tuvo como primera provincial a Madre Delfina Grezzi.
    La presencia en Patagonia se remonta a las primeras expediciones misioneras, que llegaban a las tierras que Don Bosco había soñado. El 18 de enero de 1880 en Carmen de Patagones se fundó la primera comunidad compuesta por cuatro FMA: S. Angela Vallese, S. Giovanna Borgna, S. Angela Calusso, S. Caterina Fina, que se dedicaban a visitar a las familias de los indígenas y a asistir a los enfermos. En el mismo año abrieron la escuela y el oratorio.

    Hijas de María Auxiliadora
    Casa Madre Elvira Rizzi
    Gorriti 66
    B8000GST BAHÍA BLANCA
    Enlaces » ABB Argentina Bahìa Bianca
  • ANT - ANTILLAS-CUBA, PUERTO RICO, REPúBLICA DOMINICANA
    ANT ANT
    La Inspectoría Antillana “San José” con sede en Santo Domingo, República Dominicana, tiene sus inicios en la isla de Cuba y corresponde a Camagüey haber sido el primer lugar donde se establecieron en el 1922, incorporadas a la Inspectoría “Santa Teresa” de Barcelona. A partir de 1924 las casas de Cuba pertenecen a la Inspectoría Mexicana “Ntra. Sra. de Guadalupe”.

    Su labor se desarrolla en otras naciones antillanas hasta resultar novedosa su expansión por lo que en 1938, se constituye en Visitaduría autónoma que además de las 12 casas de Cuba, comprende las nuevas fundaciones de Haïti y República Dominicana.

    Por decreto del 7 de marzo de 1941, se erige en Inspectoría con sede en La Habana.

    Después de 40 años de trabajo educativo-pastoral en Cuba (1922-1961), sucede una brusca interrupción. Esos tiempos recios del cambio político envuelven la acción de la Iglesia y de consecuencia la obra de las Hijas de María Auxiliadora.

    Fecundado por el sacrificio, continúa la siembra del bien en los surcos abiertos para recibirlo. Uno de estos surcos es Puerto Rico, la más pequeña de las Antillas mayores donde llegan las Hijas de María Auxiliadora procedentes de Cuba.

    En años posteriores a la revolución cubana, se buscan nuevas formas de presencia y de acción dentro de los límites que el sistema permite.

    En la actualidad, la Inspectoría Antillana la forman 25 casas diseminadas en Cuba, República Dominicana y Puerto Rico con un abanico de obras que responden a las exigencias de la realidad actual educando-evangelizando a niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Prestamos especial atención a la mujer en sus diferentes etapas evolutivas y acompañamos los procesos de desarrollo en obras educativas sistemáticas y de tiempo libre.

    Casa Provincial María Auxiliadora
    Calle S.J. Bosco Esq. Dr. Delgado
    Apartado 1724
    SANTO DOMINGO, D.N. (Rep. Dominicana)
  • ARO - ARGENTINA-Córdoba
    ARO ARO
    La Provincia “Nuestra Señora del Santo Rosario” se constituyó el 18 de marzo de 1946 y nace de la división de la provincia de Buenos Aires “San Francisco de Sales”, muy extendida en aquel tiempo y tal que requirió la creación de una nueva provincia. Ésta se constituyó en la ciudad de Rosario, y recibió el nombre de la patrona de la misma ciudad.
    En su inicio la provincia “Nuestra Señora del Rosario” estaba compuesta por 150 Hermanas, 15 novicias con un total de 13 casas distribuidas en cinco regiones de Argentina.
    Las obras principales son las escuelas (12) y un hospital. Además de este servicio las Hermanas visitan los barrios de la periferia y entre los más pobres dan catequesis y organizan los oratorios.
    En 1986 la sede inspectorial se traslada a la ciudad de Córdoba, a la cual es más fácil llegar desde todas las comunidades.


    Casa Madre Mazzarello
    Avda. Don Bosco 5143
    Las Palmas
    5003 CÓRDOBA
    Enlaces » ARO Argentina Cordòba
  • BBH - BRASIL-Belo Horizonte
    BBH BBH
    La Provincia “Madre Mazzarello” de Belo Horizonte (Brasil) se constituyó canónicamente el 7 de septiembre de 1948, con 72 Hermanas y nueve casas.
    Estaba formada por los estados de Minas Gerais, Goiás y Distrito Federal, en las respectivas regiones del Sudeste y del Centro Oeste de Brasil. Antes de la fundación de esta provincia las presencias que había en estas regiones pertenecían a la provincia Santa Catalina de Sena con sede en São Paulo.
    El origen de la provincia Madre Mazzarello, se remonta al inicio de la presencia de las FMA en Minas Gerais. Fue Don Lasagna, provincial de las casas salesianas de América del Sur, quien visitando la región en 1893, constató la realidad de Minas Gerais; un estado muy habitado, con una fuerte tradición católica. Vio la necesidad de empezar en aquellas tierras la obra salesiana.
    La falta de Salesianos llevó a la decisión de invitar a las FMA a abrir el camino a la Familia Salesiana en aquella región. Así el 5 de noviembre de 1895, siete Hermanas y una novicia acompañadas por Don Lasagna y por S. Teresa Rinaldi, superiora en aquel tiempo, fueron a Ouro Preto, procedentes de Guarantinguetá (Brasil).
    Allí se encargaron de la Santa Casa de la Misericordia, y sucesivamente fundaron las primeras casas en la región en Cachoeira do Campo y Ponte Nova.

    Casa Provincial Irmãs Salesianas
    Avenida 31 de março, 970
    Bairro Dom Cabral
    30535-000 BELO HORIZONTE - MG
    Enlaces » BBH Brasil
  • BCB - BRASIL-Cuiabá
    BCB BCB
    La Provincia “Nuestra Señora de la Paz” de Cuyabá (Brasil) se constituyó canónicamente el 13 de febrero de 1993, separándose de la provincia “Inmaculada Auxiliadora” de Campo Grande.
    Empezó con 104 Hermanas y 16 comunidades con distintos tipos de obras: escuelas estatales (5), particulares (2), obras de promoción entre los indígenas (3), comunidades de inserción, misiones entre los indígenas, coordinación en las parroquias, diócesis y regiones; pastoral específica de la salud, de los niños y adolescentes, de los jóvenes, de la comunicación y de la mujer.
    Los motivos de esta fundación fueron las grandes distancias geográficas que separaban las comunidades de la sede provincial, la complejidad de los tiempos y de las exigencias, la necesidad de responder a los retos de la realidad donde se habían insertado (Estado de Mato Grosso y Mato Grosso del Sur).
    Las primeras misioneras llegaron a Moto Grosso, Cuyabá, en 1895 para evangelizar a los indios bororos y xavantes junto con los Salesianos. Trabajaron en el asilo Santa Rita, Cuyabá, en el orfanato y en la escuela elemental.

    Inspetoria N. Sra da Paz
    B. Coxipò da Ponte, 3250
    C.P. 3564
    78070-970 CUIABÁ - MT
    Enlaces » BCB Brasil
  • BCG - BRASIL-Campo Grande
    BCG

    BCG
    La Provincia “Inmaculada Auxiliadora” de Campo Grande/MS (Brasil) se constituyó canónicamente el 7 de marzo de 1941.
    Las primeras FMA llegan a Mato Grosso en 1895 para compartir con los Salesianos el empuje misionero del “da mihi animas”.
    El 9 de marzo de 1896, dadas las enormes distancias, se creó la Visitaduría de Mato Grosso con sede en Cuyabá. En 1913 la visitaduría se convierte en Inspectoría Menor San Alfonso María de Ligorio. En 1938, porque era más cómoda para las comunicaciones, se traslada la sede a Campo Grande que en 1941 se convertirá en sede provincial. En 1967, para evitar la confusión con la homónima Inspectoría de los Salesianos, toma el nombre de Inspectoría Inmaculada Auxiliadora. La expansión de la presencia de las FMA en el amplio Mato Grosso, de norte a sur, se realiza a través de obras sociales, particularmente hospitales y escuelas. La escuela más antigua se remonta a 1904 en Corumbá, Escuela Inmaculada Concepción. Aún hoy está activo el Hospital Nuestra Señora Auxiliadora de Três Lagoas, abierto en 1929.

    Inspetoria Imaculada Auxiliadora
    Rua Pe. João Crippa, 1959
    C.P. 113
    79002-390 CAMPO GRANDE - MS
    Enlaces » BCG Brasile Campo Grande

     

  • BMA - BRASIL-Manaos “Laura Vicuña”
    BMA BMA
    La Provincia “Laura Vicuña” de Manaus (Brasil) se constituyó canónicamente el 20 de febrero de 1961.
    El inicio de la presencia de las FMA en esta región se remonta a 1923 cuando la provincia “Santa Catalina de Sena” de São Paulo, inició una primera expedición misionera enviando Hermanas a fundar una casa en São Gabriel da Cachoeira en Río Negro.
    Las casas presentes en esta zona pertenecían a la primera provincia de São Paulo y posteriormente de Recife, pero a causa de la expansión con un aumento de las comunidades en una realidad en la que existían grandes dificultades de transporte y sintiendo la necesidad de dar una mejor respuesta a los retos de la misión y a la animación de la vida de las comunidades, se constituyó en 1961 la provincia Laura Vicuña, con presencias en las áreas de Manaus, Río Madeira, Rondônia y Pará.
    Las obras llevadas adelante eran: oratorio, escuelas y obras sociales que en el sector del Río Negro tenían una característica particular de pastoral misionera porque estaba situado en un área indígena.
    Casa inspetorial
    Av. André Araújo, 2230 A
    Petropólis
    69060-000 MANAUS - AM
    Enlaces » BMA Brasile Manaus L.V.
  • BMT - BRASIL-Manaos “Santa Teresinha”
    BMT BMT
    La inspectoría “Santa Teresinha” en Brasil con sede en Manaus se constituyó canónicamente el 24 de diciembre del 2005. Ya en el 1999 fue constituida como visitatoria separándose de la inspectoría "Laura Vicuña”.
    El número cada vez mayor de casas, la diversidad de las obras, las grandes distancias geográficas y culturales, llevaron a la división de la inspectoría "Laura Vicuña” en el año 1999, dando vida a la nueva visitaduría (ahora inspectoría) que así puede responder a las exigencias educativas en áreas diversificadas. Las principales obras de las comunidades son: escuela fundamental y media, visitas a las comunidades indígenas, pastoral parroquial, centro de promoción para las jóvenes en situaciones de malestar social. Actualmente está constituida por 13 casas; pertenecen a esta inspectoría: el Museo del Indio, el Centro Educacional Santa Teresinha, y la Procura de las Misiones de Río Negro.

    Inspetoria S. Teresinha
    Rua Duque de Caxias, 296
    69020-140 MANAUS - AM
    Enlaces » BMT Brasile Manaus S.T.
  • BOL - BOLIVIA
    BOL BOL
    La inspectoría “Nuestra Señora de la Paz” en Bolivia se instituyó canónicamente el 24 de agosto de 1988.
    Las primeras Hermanas misioneras guiadas por S. Ernesta Bruno, llegaron a Bolivia el 4 de septiembre de 1928, año en el que se fundó la primera obra educativa para la juventud femenina indígena (esta obra, fundada en 1028 fue la única en Bolivia hasta el año 1956).
    Desde el 1958 en adelante se multiplicaron las obras apostólicas que actualmente se caracterizan por la variedad y especialmente por estar al servicio de la gente más pobre y necesitada.
    La Inspectoría Boliviana, bajo la guía de la Auxiliadora, cuenta con numerosas obras educativas al servicio de la juventud, en particular de los niños y de las jóvenes que se encuentran en situaciones difíciles.
    También nos dedicamos a las mujeres indígenas para ofrecerles una formación integral. El Sistema Preventivo es nuestra fuerza.

    Hijas de María Auxiliadora
    Casilla 223
    COCHABAMBA
    Enlaces » BOL Bolivia
  • BPA - BRASIL-Porto Alegre
    BPA BPA
    La Provincia “Nossa Senhora Aparecida” de Porto Alegre (Brasil) se constituyó canónicamente el 4 de febrero de 1967.
    Al inicio las casas presentes en esta zona dependían de la provincia Santa Catalina de Sena de São Paulo. A continuación consideradas las grandes distancias que separaban las casas del estado de Santa Catalina, del estado de Río Grande del Sur y del Centro de la provincia de S. Paulo, visto también el relevante número de Hermanas componentes de la provincia de Santa Catalina de Sena, se formó la nueva provincia con las casas presentes en estos dos estados. En total eran 7 casas: Porto Alegre, Río do Sul (2), Campos Novos, S. L. Gonzaga (2) y Uruguayana.
    Las Hermanas se dedicaban a las obras parroquiales, catequesis, oratorio dominical, servicios de casa para los Salesianos, escuela, y prestaban su obra en el hospital Cruzeiro de Río do Sul.

    Inspetoria Nossa Senhora Aparecida
    Rua Gonçalo de Carvalho, 390
    Caixa Postal 1319
    90035-170 PORTO ALEGRE - RS
    Enlaces » BPA Brasil Porto Alegre
  • BRE - BRASIL-Recife
    BRE BRE
    La Provincia “María Auxiliadora” de Recife se constituyó canónicamente el 7 de marzo de 1941.
    Su fundación se debe a la gran extensión geográfica de la provincia Santa Catalina de Sena, a la que pertenecían las casas del norte, nordeste, sur y sudeste de Brasil y tenía la sede en São Paulo.
    Por otra parte los medios de transporte eran muy precarios y hacían muy difícil la comunicación entre las comunidades y el centro de la provincia, además había también la continua expansión de las obras y el aumento de las vocaciones en el norte y nordeste. En su inicio la provincia, que comprendía las casas del norte y nordeste de Brasil, tenía 14 casas, 106 Hermanas y 24 novicias.
    La presencia de las FMA en esta zona inició con obras de evangelización en las áreas de misión del norte, y con escuelas y oratorios en el nordeste.

    Casa Provincial das FMA
    (Salesianas)
    Rua José de Alencar, 404
    Boa Vista
    50070-030 RECIFE - PE
    Enlaces » BRE Brasile
  • BRJ - BRASIL-Rio de Janeiro
    BRJ BRJ
    La Provincia “Nossa Senhora da Penha” de Río de Janeiro (Brasil) se constituyó canónicamente el 8 de octubre de 1984.
    Inicialmente las casas que se encontraban en los estados de Río de Janeiro y Espíritu Santo pertenecían a la provincia Madre Mazzarello con sede en Belo Horizonte.
    La gran extensión geográfica de la provincia Madre Mazzarello que hacía difícil la integración de todas las comunidades y la participación en los acontecimientos de la provincia además del número de Hermanas que la formaban, llevó a la decisión de crear una nueva provincia.
    La presencia de las FMA en esta zona de Brasil se remonta a 1909 con una obra en Niterói/Río de Janeiro.
    Las casas pertenecientes al estado de Río de Janeiro y Espíritu Santo se constituyeron como Visitaduría en 1983 con 84 Hermanas y 7 aspirantes, y 8 casas (4 escuelas, 3 comunidades de inserción y la casa de formación) y como provincia en 1984.

    Casa Nossa Senhora da Penha
    Rua Alberto de Sequeira, 22
    Bairro Tijuca
    20260 – 160 RIO DE JANEIRO - RJ
    Enlaces » BRJ Brasile Rio de Janeiro
  • BSP - BRASIL-São Paulo
    BSP BSP
    La Provincia “Santa Catalina de Sena”, São Paulo (Brasil) se constituyó canónicamente el 7 de febrero de 1908.
    La presencia de las FMA en esta región ha sido una respuesta a la petición de los sacerdotes y particularmente de Mons. Filippo, que solicitó la presencia de las Hermanas para hacerse cargo de la educación formal de las niñas y muchachas.
    La presencia de las FMA nace como visitaduría dependiente de Uruguay en 1892. Las primeras 12 Hermanas llegaron de Uruguay para fundar tres obras educativas, la primera el 20 de abril de 1892, el “Colégio do Carmo” en São Paulo, (fue el primero de Brasil).
    En el mismo año se fundaron el “Colégio de Lorena” y el “Colégio Imaculada Conceição” en Pindamonhangaba.

    Casa Provincial S. Catarina de Sena
    Rua Três Rios, 362
    01123-000 SÃO PAULO - SP
    Enlaces » BSP Brasile
  • CAM - AMERICA CENTRAL DEL NORTE-EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS
    CAM CAM
    La Provincia “S. Salvador” de Centroamérica se constituyó canónicamente el 28 de enero de 1931.
    Las Hermanas llegaron a El Salvador por petición de la esposa del presidente Tomás Regalado, la señora Concha de Regalado, que habiendo obtenido un milagro por intercesión de María Auxiliadora (devoción que los Salesianos habían llevado en 1897), promovió la construcción de una Capilla en su honor.
    Sabiendo de la existencia de las FMA, propuso a su esposo llamar a las Hermanas para fundar una obra para las niñas pobres. El señor Tomás Regalado aceptó y pagó el viaje de las seis primeras Hermanas; de Italia S. Giulia Gilardi, S. Annunziata Pace y S. Giacomina Zanatta y de la Visitaduría de México S. Úrsula Rinaldi, S. Blandina Salazar y S. Juana Méndez. Empezaron su obra con el taller en el que preparaban a las muchachas a los oficios propios de la mujer de aquel tiempo y las instruían en el Catecismo.
    El 15 de febrero de 1903 iniciaron la primera escuela profesional con 70 alumnas externas, 6 de media pensión, y una interna. Junto a la escuela empezó el oratorio festivo.

    Casa Inspectorial
    Nstra. Señora de Suyapa
    Tres Caminos
    TEGUCIGALPA, D.C.
    (Honduras – C.A.)
    Enlaces » CAM America Central del norte
  • CAR - AMERICA CENTRAL DEL SUR-COSTA RICA, NICARAGUA, PANAMÁ
    CAR CAR
    La Provincia “Nuestra Señora de los Ángeles” del sur de Centroamérica se constituyó canónicamente el 24 de octubre de 1987 y la nueva Superiora Provincial entró en el cargo el 1 de enero de 1988.
    Los orígenes se remontan a la Provincia de El Salvador, donde las FMA fueron llamadas por algunos Bienhechores, y llevan la fecha de 1903, con la llegada a tierra centroamericana de S. Úrsula Rinaldi, S. Giulia Gilardi, S. María Zanatta, S. Paz Anunciación, S. Juana Méndez y S. Blandina Salazar.
    EL 1 de agosto de 1917 otras Hermanas llegan a San José, Costa Rica, lugar en el que en 1987 se constituye la Provincia, que comprende tres países: Nicaragua, Costa Rica, Panamá.
    A los cuatro días de la llegada a San José, las Hermanas inician el catecismo en la iglesia dedicada a San Francisco de Paula y, el domingo siguiente, el primer Oratorio festivo.
    A continuación se inicia un Jardín de Infancia y una serie de obras educativas que siguen hoy todavía.
    En el comienzo de la Provincia “Nuestra Señora de los Ángeles” había un total de 15 presencias: 8 obras en Costa Rica, 5 en Nicaragua y 2 en Panamá.

    Casa Provincial N.S. de Los Angeles
    Apartado 664
    2300 Curridabat
    (Costa Rica – C.A.)
    Enlaces » CAR America Central del sur
  • CBC - COLOMBIA-Bogotá “N. S. del Rosario di Chiquinquirá”
    CBC CBC
    La Provincia “Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá” se constituyó canónicamente el 28 de enero de 1931.
    Las FMA llegaron a Colombia por petición de Don Evasio Rabagliati, superior de los Salesianos, ya presentes en la nación desde 1890.
    El gobierno colombiano ya en 1892 había manifestado la necesidad de que las FMA estuvieran presentes en Colombia para encargarse de la educación de las jóvenes y para asistir a los enfermos de lepra.
    El 11 de enero de 1897 llegaron a Bogotá las primeras FMA, seis Hermanas y una novicia. Al inicio las Hermanas se dedicaron a la leprosería de Contratación, a las escuelas para las niñas, al oratorio festivo, a la visita a los enfermos y a la asistencia de los agonizantes.

    Collegio Sor Teresa Valsé
    Carrera 1a Este N° 72°A - 99
    Apartado aéreo 51794
    SANTAFÉ DE BOGOTÁ
    Enlaces » CBC Colombia
  • CBN - COLOMBIA-Bogotá “N. S. della Neve”
    CBN

    CBN
    La Provincia “Nuestra Señora de las Nieves” se constituyó canónicamente el 8 de diciembre de 1971.
    Esta provincia surge de la provincia “Nuestra Señora de Chiquinquirá”, a causa del aumento de las obras, del número de Hermanas y de las distancias que hacen cada vez más difícil el acercamiento a todas las realidades en donde se está presente.
    La nueva provincia empieza con 232 Hermanas y 14 casas. Las obras llevadas adelante eran particularmente colegios (11), obras parroquiales y catequesis en periferia, casas para Hermanas ancianas, casa de formación.
    Las casas se encontraban en Bogotá (6), en el departamento de Cundinamarca (3), en el departamento de Meta – Prefectura de Ariari (2), en el departamento del Hulla (2) y en el departamento de Tolima (1).

    Casa Nuestra Señora de las Nieves
    Carrera 44C N. 22A-27
    Barrio Quinta Paredes
    SANTAFÉ DE BOGOTÁ
    Enlaces » CBN Colombia

  • CIL - CILE
    CIL CIL
    La Provincia “S. Gabriel Arcángel” de Chile, se constituyó canónicamente el 28 de enero de 1931.
    Las Hermanas llegaron a Punta Arenas - Chile, el 3 de diciembre de 1888 fueron acogidas por los Salesianos. El 8 de diciembre empezaron el oratorio con 30 niñas y en marzo de 1889 empezaron la escuela con 13 alumnas que en el curso del año aumentaron rápidamente.
    En este vasto territorio de misión que comprendía Patagonia de Chile y de Argentina, la Tierra del Fuego y las Islas Malvinas, las FMA dirigían tres presencias: el Colegio María Auxiliadora de Punta Arenas, la misión ”San Rafael” y la misión ”La Candelaria” en Río Grande.
    Con estas presencias se dio origen en 1896 a la Visitaduría “San Miguel Arcángel” con sede en Punta Arenas. La expansión de las obras en el resto de la nación hizo necesaria la formación de una provincia que permitiera una mejor comunicación entre las comunidades y la Superiora responsable.
    Así, en 1895 en Chile se formo la Visitaduría “San Gabriel Arcángel”, con sede en Santiago y en el sur quedó la Visitaduría Magallánica “San Miguel Arcángel” con sede en Punta Arenas.
    En 1949 las dos se unieron formando una única provincia con sede en Santiago, capital de la nación.

    Casa Provincial María Auxiliadora
    Avda. A. Matta, 762
    Casilla 3 – Correo 3
    SANTIAGO
    Enlaces » CIL Cile
  • CMA - COLOMBIA-Medellín “Maria Ausiliatrice”
    CMA CMA
    La Provincia “María Auxiliadora” de Medellín (Colombia) se constituyó canónicamente el 12 de junio de 1946.
    A causa del aumento de las casas y de las Hermanas y de la dificultad de llegar a cada una con una cierta frecuencia ya que las distancias eran muchas y los viajes largos y fatigosos, las superioras tomaron la decisión de organizar en otra provincia las comunidades más distantes de Bogotá.
    Las obras de la nueva provincia eran sobre todo escuelas elementales, de magisterio, orfanatos, oratorios festivos, catequesis parroquial, talleres de artesanado. La provincia inició con 165 Hermanas y 15 casas, en las zonas de los Andes, Barranquilla, Cartagena, Concordia, El Retiro, El Santuario, La Ceja, Medellín, Santa Bárbara, Santa Rosa.

    Casa María Auxiliadora
    Carrera 50 N. 63-70
    Apartado aéreo 51827
    MEDELLÍN – Prado Centro
    Enlaces » CMA Colombia
  • CMM - COLOMBIA-Medellín “S. M. Mazzarello”
    CMM CMM
    La Provincia “Santa María Mazzarello” de Medellín (Colombia) se constituyó canónicamente el 24 de noviembre de 1971.
    Nace en la provincia “María Auxiliadora” de Medellín, que se había formado en 1946.
    Esta división viene a ser una respuesta a las exigencias de dar una educación de mayor calidad a las niñas y jóvenes y un mejor y más asiduo acompañamiento a las Hermanas.
    La provincia inicia con 15 casas, 245 Hermanas entre las cuales 33 de votos temporales.
    Con los siguientes tipos de obras: escuelas, magisterio, casa de formación, casa de reposo, educación no formal, talleres, obra social.

    Casa Inspectorial
    Colegio Santa Maria Mazzarello
    Carrera 33 N. 48-63
    Apartado aéreo 52 391
    MEDELLÍN
    Enlaces » CMM Colombia
  • CND - CANADÁ
    CND CND
    La Visitaduría “Nôtre Dame du Cap”, de Canadá, se constituyó el 29 de septiembre de 1991, con el fin de facilitar el desarrollo del carisma salesiano en Canadá y promover las vocaciones canadienses.
    El origen de la presencia de las FMA en Canadá se remonta a 1953 cuando el párroco de Pointe-Verte, el reverendo François Caissie, pidió la presencia de las Hermanas para la educación de los jóvenes más pobres.
    Las cuatro primeras Hermanas llegaron el 24 de septiembre de 1953 y abrieron el oratorio el 2 de octubre con más de cien muchachas.
    Eran S. Joanna Passarelli de Estados Unidos; S. Gabrielle Cottet de Suiza; S. Suzanne Motte de Francia y S. Caterina Novo de Italia. Hasta 1991 las presencias en Canadá pertenecían a la provincia “San Felipe Apóstol”, de EE.UU.

    Soeurs Salésiennes
    8555 Joliot Curie
    Rivière des Prairies
    MONTRÉAL, Qc.
    Canada H1E 5J6
    Enlaces » CND Canadá
  • ECU - ECUADOR
    ECU ECU
    La Provincia “Sagrado Corazón” de Ecuador, se constituyó canónicamente el 7 de marzo de 1941, y comenzó con 13 casas y 124 Hermanas.
    La presencia de las FMA en esta nación la pidieron los Salesianos. En efecto, una carta escrita en 1894 por el Coadjutor salesiano Jacinto Cancheri a Don Rua, manifiesta la necesidad de los Salesianos de que les ayuden las Hermanas en la evangelización del pueblo shuar.
    A continuación Mons. Costamagna hace la petición a Madre Catalina Daghero. Así el 30 de noviembre de 1902 tres Hermanas, procedentes de la provincia de Perú, inician la primera misión en Galaquiza, se dedican a visitar los centros shuar, a la atención de la capilla y a la atención de la cocina y ropería de los Salesianos.
    Esta presencia durará hasta 1911, año en el que las Hermanas abandonan la misión para regresar luego en 1930.
    En su comienzo la presencia de las FMA en Ecuador (que en 1922 se convirtió en Visitaduría) dependía de la provincia “Santa Rosa de Lima” de Perú.

    Calle Yaguachi E8-115 (El Dorado)
    Apartado 17.01.2144
    QUITO
    Enlaces » ECU Equador
  • HAI - HAÍTI
    HAI HAI
    La Provincia “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro” de Haití, se constituyó canónicamente el 16 de julio de 1997. Ya en 1991 se había constituido como Visitaduría.
    Las FMA fueron a Haití en 1935 por iniciativa de una mujer: Résia Vincent, hermana del Presidente de entonces, la cual quería dar respuesta a una situación precisa en la que un número importante de niños se había quedado huérfano. La señora fue a Turín y pidió a la Madre General de entonces, Madre Luisa Vaschetti, algunas religiosas para ser, junto a ella responsables de la “Fondation Vincent” fundada por su hermano, fundación que tenía que cuidarse de los niños arriba mencionados y prepararlos para asumir una tarea en la sociedad.
    A continuación de su llegada, las Hermanas abrieron el oratorio y luego el internado y la escuela para las niñas.
    Las seis Hermanas que llegaron dependían directamente de la Madre General, luego se unieron a las comunidades de Cuba y por lo tanto a la Provincia Antillana con sede primero en Cuba, en 1941, y luego en Santo Domingo.

    Province N.D. du Perpétuel Secours
    Filles de Marie Auxiliatrice
    Salésiennes de Don Bosco
    22 Ave. du Chili / B. P. 228
    PORT-AU-PRINCE (Haïti)
    Enlaces » HAI Haíti
  • MME - MÉXICO-Ciudad de México
    MME MME
    La Provincia “Nuestra Señora de Guadalupe” se constituyó canónicamente el 28 de enero de 1931.
    Las seis primeras misioneras, después de haberse embarcado en Génova el 3 de diciembre de 1893, llegaron a México el 1 de enero de 1894, acompañadas por el salesiano Don Pipemi.
    Después de un día de tren, llegaron a la capital donde fueron acogidas por el director salesiano Don Pipemi y por un grupo de cooperadoras.
    La obra propia comenzó con la construcción del primer colegio en un terreno ofrecido por la señora Julia Gómez en la colonia Santa Julia, y fue inaugurado en 1908. Éste ha sido el centro de expansión de las FMA en México. El año antes de empezar la persecución religiosa las Hermanas eran 104, con nueve casas y doce novicias.

    Laguna S. Cristóbal 64
    Colonia Anáhuac
    11320 MÉXICO, D. F.
    Enlaces » MME México
  • MMO - MÉXICO-Monterrey
    MMO MMO
    La Provincia “Mater Ecclesiae”, de México se constituyó canónicamente el 20 de septiembre de 1969.
    Después de la persecución religiosa (1914 – 1934), la provincia “Nuestra Señora de Guadalupe” nombre de la entonces única provincia en México, tuvo un gran crecimiento, las Hermanas y las obras aumentaron, de forma que las grandes distancias geográficas hicieron difícil la animación de las comunidades, por eso se decidió constituir una provincia que tuviera la sede en Monterrey reagrupando a las comunidades situadas en el norte de la nación.
    En su comienzo la provincia tenía 266 Hermanas y 16 novicias, con 14 comunidades. Las principales obras llevadas adelante fueron: escuelas de primaria y secundaria, magisterio, comercio, también oratorios, centros de misión, catequesis parroquial y en las zonas de la periferia.

    Felipe Angeles 700
    Colonia León XIII
    67120 CIUDAD GUADALUPE, N. L.
    Enlaces » MMO México
  • PAR - PARAGUAY
    PAR PAR
    La Provincia “San Rafael Arcángel”, de Paraguay, se constituyó canónicamente el 2 de febrero de 1962.
    El inicio de la presencia de las FMA en esta nación se remonta al 30 de abril de 1900; cuatro años antes habían llegado los Salesianos los cuales prepararon el camino a la llegada de las Hermanas.
    De 1900 a 1908 la presencia en Paraguay dependía directamente del centro del Instituto, después de lo cual empezó a formar parte de la provincia Inmaculada Concepción de Uruguay, hasta 1962 cuando el número creciente de vocaciones autóctonas y el aumento de las obras llevaron a organizar una provincia en Paraguay, de forma que se unieran las fuerzas en el servicio educativo a las jóvenes de esta nación.
    Al inicio la provincia contaba con 5 casas, 77 Hermanas y 10 novicias.
    Las principales obras llevadas adelante fueron colegios, oratorios, Catequesis de preparación para la Primera Comunión, escuelas profesionales, internados para jóvenes pobres, misiones, centros juveniles, asociación de ex alumnas.

    Casa Inspectorial María Auxiliadora
    Calle Antequera, 727
    C.C. 1108 ASUNCIÓN
    Enlaces » PAR Paraguay
  • PER - PERÚ
    PER PER
    La Provincia “Santa Rosa de Lima” (Perú) se constituyó canónicamente el 28 de enero de 1931.
    El inicio de la actividad en Perú se remonta al 28 de septiembre de 1891 como petición hecha a Don Bosco por el Doctor Manuel Candamo, Director de la “Beneficencia Pública de Lima” y más tarde Presidente de la República, con posterior Convención entre la Beneficencia Pública de Lima representada por el Doctor José Canevano y la Congregación Salesiana representada por Don Miguel Rua, firmada en Turín el 28 de julio de 1890, para la institución de una obra a favor de las niñas pobres y abandonadas. El 28 de septiembre de 1891, junto al grupo de los primeros Salesianos que partían para Perú, llegaron procedentes de Nizza nueve jovencísimas FMA llevando a la cabeza a Sor Ángela Piai, para iniciar la obra del “Instituto Sevilla”.
    La obra inició con un grupito de internas entre los 12 y los 16 años, muy pobres y en su mayoría huérfanas y totalmente abandonadas a consecuencia de la guerra. Después de siete años en este Instituto, las FMA por consejo de Madre Catalina Daghero (que había hecho la visita en 1896) de que se procuraran una obra propia para estar libres de ciertos aderezos y poder educar a las muchachas con el espíritu de Don Bosco y de Madre Mazzarello, las FMA se trasladaron a la cercana ciudad-puerto de Callao donde desde hacía poco habían empezado una nueva obra.

    Casa Provincial S. Rosa de Lima
    Av. Brasil 450 – Breña
    LIMA 5
    Enlaces » PER Perú
  • SUA - ESTADOS UNIDOS-Nueva Jersey
    SUA SUA
    La inspectoría “San Felipe Apóstol” (Estados Unidos) se instituyó canónicamente el 7 de marzo de 1941.
    Las primeras cuatro FMA fueron enviadas por Madre Catalina Daghero para cuidarse de los emigrantes italianos los cuales, las más de las veces, una vez en E.UU., abandonaban la práctica religiosa o iban con los protestantes porque éstos les proveían de muchas cosas gratuitamente.
    Las cuatro pioneras llegaron a Paterson, Nueva Jersey, el 16 de julio de 1908. Después de pocos días de su llegada empezaron a visitar a las familias para la regularización de los matrimonios y la preparación de los Sacramentos.
    Abrieron inmediatamente las clases de Catecismo para niños, jóvenes y adultos.
    Contemporáneamente dieron comienzo al oratorio festivo.
    En septiembre, sin saber aún la lengua inglesa, abrieron la escuela materna, elemental y media inferior con la asistencia a los niños antes y después de la clase y la asociación de las Hijas de María que fue muy frecuentada.
    Pronto llegaron las vocaciones autóctonas que permitieron la expansión de las casas en varios Estados de EE.UU.

    Daughters of Mary Help of Christians
    Provincial Office
    655 Belmont Avenue
    HALEDON, New Jersey 07508-2398 (USA)
    Enlaces » SUA Estados Unidos
  • SUO - ESTADOS UNIDOS-Texas
    SUO SUO
    La provincia estadounidense “María Inmaculada” se instituyó canónicamente el 10 de febrero de 1987 con 13 casas.
    El nacimiento de esta inspectoría es el resultado obtenido considerando la extensión de la inspectoría estadounidense “San Felipe Apóstol” y la consiguiente dificultad para la inspectora de llegar a todas las casas y a las Hermanas para la debida animación.
    En el comienzo la casa era de “San Juan Bosco” en San Antonio, Texas. Durante seis años las iniciativas inspectoriales se añadieron a las actividades de la escuela San Juan Bosco en un local muy restringido.
    Viendo la necesidad de un arreglo mejor se edificó una nueva casa para la sede María Inmaculada delante de la escuela. En 1993 las Hermanas entraron en la nueva sede provincial.
    Las principales obras en las 13 comunidades son sobre todo: Catequesis, escuelas maternas, elementales, secundaria inferior, secundaria, actividades extraescolares, coordinación de la catequesis parroquial, escuelas para catequistas, oratorio, colonia estiva, actividades promocionales y Aspirantado-Postulantado.
    Estamos presentes en los Estados de Arizona y Colorado.

    Institute Daughters of Mary Help of Christians
    Office of the Provincial
    6019 Buena Vista Street
    SAN ANTONIO, Texas 78237 (USA)
    Enlaces » SUO Estados Unidos
  • URU - URUGUAY
    URU URU
    La Provincia “Inmaculada Concepción” de Uruguay se constituyó canónicamente el 7 de febrero de 1908.
    Las primeras Hermanas llegaron a Uruguay con la primera expedición misionera a América, el 14 de diciembre de 1877 a Villa Colón, Montevideo, zona de la capital compuesta mayormente por emigrantes italianos. Las FMA se establecieron en aquella zona ya que los Salesianos estaban allí ya desde 1875 y se ocupaban de la educación integral de los niños. Las Hermanas habían sido llamadas para ocuparse de la formación humana y religiosa de las niñas.
    Como primera ocupación las Hermanas se dedicaron a la educación de los hijos de emigrantes italianos, abrieron el oratorio, daban catequesis y formación humana, preparaban a las muchachas para los trabajos propios de la mujer de aquel tiempo, y también tenían el encargo del lavadero de los niños y de los Salesianos.
    En 1879 empezaron a abrir varias casas en Uruguay, Las Piedras, Paysandú (1887), Montevideo: escuela primaria y secundaria (1891), y en 1905 abrieron el Único Magisterio católico de Uruguay.

    Casa María Auxiliadora
    Avenida Lezica 6187
    Villa Colón
    12500 MONTEVIDEO
    Enlaces » URU Uruguay
  • VEN - VENEZUELA
    VEN VEN
    La fecha de la fundación de la Inspectoría “San Juan Bosco” es el 7 de marcha de 1941. El motivo de la llegada de las FMA fue la petición del Obispo Mons. San Miguel.
    Nueve FMA zarpan en las costas venezolanas acogidas, en los primeros días, por las Hermanas de los Pobres y, el 15 de diciembre, cuatro de ellas parten para la ciudad de Mérida y fundan la primera obra salesiana femenina en Venezuela: el Colegio Inmaculada Concepción.
    Las otras cinco FMA entran a continuación en San Cristóbal. El 7 de enero de 1928, las FMA abren las puertas de una sencilla casa para acoger a las primeras alumnas y su trabajo en Venezuela se desarrolla rápidamente con la fundación de escuelas, talleres profesionales y de centros festivos de juego y aprendizaje.
    En 1931 ya nacen las primeras vocaciones venezolanas y en 1932 algunas Hermanas parten de la comunidad de Mérida, junto a dos alumnas de la escuela superior deseosas de ser Salesianas, y fundan la casa de Los Teques; es la primera casa de formación de las FMA en Venezuela.

    Casa San Juan Bosco
    Avda. 4a entre 6a y 7a Transversal
    Apdo. 68.169
    CARACAS – Altamira 1062 A
    Enlaces » VEN Venezuela

OK Su questo sito NON utilizziamo cookie di profilazione, ma solo cookie tecnici e/o per il monitoraggio degli accessi. Se vuoi saperne di più clicca qui. Cliccando sul pulsante OK presti il consenso all'uso di tutti i cookie.