Visita de la Madre RD Congo

Visita de la Madre RD Congo
(RD Congo). Madre Ivonne después de hacer participado en Sakania en las celebraciones de conmemoración y fiesta por los noventa años de presencia de las FMA en el Congo inició la peregrinación en las diversas realidades: Mokambo, Kafubu, Ruashi, Kinshasa para encontrar a las FMA, las comunidades educativas, los grupos de la Familia Salesiana, los muchachos y jóvenes de los diversos ambientes educativos.
El 7 de noviembre de 2016, en Sakania, la Madre General, da los Buenos días a los niños de la escuela primaria: “Cuando se tiene alegría se aprende con facilidad: Ser amigos de Jesús, entre vosotros y estudiad con alegría”.Luego los niños cantan “A ti te las confío”, la Madre deja en don la Biblia y hace volar a una paloma, como signo de ‘hasta más ver’ e invocación de paz para todo el pueblo congoleño.
Por la mañana llega a Mokambo donde es acogida, con cantos y danzas tradicionales, por los alumnos de las escuelas materna, primaria y profesional que en distintas formas dirigen a la Madre su saludo y dejan un don para decir gracias. Encuentra a los jóvenes del MJS y la comunidad educativa que da a la Madre la papeleta de la RD Congo hecha de una piedra preciosa del Congo. Madre Ivonne entrega a los miembros de la Comunidad Educativa la Biblia y dirige su saludo a los niños. Vuelve por la tarde a Lubumbashi.
Las 8 de la mañana en Mokambo, Madre Ivonne encuentra a las directoras de las comunidades. Con ellas tiene un diálogo muy enriquecedor y concreto sobre la vida de la comunidad. La Madre tiene siempre una palabra clara, orientadora y de estímulo a ir adelante y buscar siempre el verdadero bien.
Por la tarde llega a las comunidades de Kafubu, que la acogen con alegría y una alumna expresa palabras de bienvenida, interpretando las características de la acogida africana con símbolos propios de la cultura congoleña: la harina derramada en las manos de la Madre como signo de bendición, la tierra puesta a sus pies con el augurio de un camino iluminado por el Señor y del bien sembrado en los noventa años de trabajo educativo y carismático, las flores, símbolo de la alegría y de la gratitud.
Un grupo de muchachas interpreta una danza típica con el sonido del tamtam, mientras la Madre se encamina hacia el Liceo donde es invitada a colocarse debajo de los árboles en flor.
En el gran patio se ejecuta otra danza africana que manifiesta las potencialidades artísticas de las alumnas jóvenes del Liceo Kwesu. Se ofrece a la Madre un cuadro de recuerdo de su paso; después ella dirige su palabra a las alumnas del Liceo Kwesu y de la escuela Shibukeni. En su discurso Madre Ivonne habla a los jóvenes de la importancia de hacer una buena elección en la vida; de ser dóciles a la formación que reciben de las hermanas y de cultivar una íntima amistad con Jesús. Luego se dirige a las muchachas y les invita a escuchar a Jesús que puede dirigirles una llamada especial a seguirle en el camino de la vida religiosa con el espíritu del carisma salesiano.
Un profesor del Liceo dirige un saludo a la Madre que acoge y responde expresando su gracias por el trabajo educativo serio y fructuoso que realizan en colaboración con las FMA para las muchachas que frecuentan las escuelas salesianas.
Terminado el encuentro en un clima de alegría y de fiesta la Madre es acompañada al Noviciado donde es acogida con entusiasmo por las novicias, aspirantes y postulantes. La Madre encuentra a las Junioras de la Inspectoría, felices de poderla conocer personalmente.
A las 18 horas Madre Ivonne encuentra al Obispo de Sakania-Kipushi, Monseñor Gaston Ruvezi en la casa del Arzobispado, y se concluye con un momento de convivencia festiva también con los sacerdotes diocesanos del Valle de Kafubu, los salesianos del Valle de Kafubu, las hermanas de las comunidades “María Auxiliadora” y “San José”.
El 9 de noviembre de 2016 parte para Lubumbashi Ruashi donde para acogerla están las FMA de las diversas realidades de la inspectoría y a ellas la Madre dirige su palabra en un momento de fraterna acogida y convivencia festiva.
Por la tarde encuentra a los grupos juveniles. Una vez a bordo de un simpático coche llega a lugar del encuentro donde los jóvenes le hacen fiesta con entusiasmo y creatividad.
El 10 de noviembre la Madre encuentra a las familias de las hermanas y las Exalumnas y la visita ahora ya está al final. Visitará desde el 11 la zona de Kinshasa y luego volverá a Roma el 15 de noviembre de 2016.
FotoFlickr: https://www.flickr.com/