Entrevista a sor Ana Rosa Sivori, prima del papa Francisco

Entrevista a sor Ana Rosa Sivori, prima del papa Francisco
Sor Ana Rosa Sivori, fma argentina, misionera en Tailandia, es prima segunda de Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, y con ocasión de la misa que inaugura el pontificado, sor Ana Rosa ha sido invitada a Roma. Estará en la plaza de San Pedro y asistirá a la celebración junto con otros parientes. Las hermanas de la inspectoría Tailandesa, ha preparado un vídeo en el que sor Ana Rosa comparte sus emociones al saber la noticia y cuenta lo que conoce del papa. He aquí un fragmento de la entrevista.
¿Qué emociones experimentaste cuando te enteraste de que el papa era el Card. Bergoglio?
Sentí una enorme emoción, porque no me lo esperaba, no pensaba que el Señor pudiera elegir precisamente a él, conociendo lo reacio que es para mostrarse, para presentarse. Pero di gracias al Señor por el papa que nos había dado y después también recé por él porque ha cargado con una cruz muy grande.
adsl | modem
¿Qué tipo de parentesco es, qué recuerdos tienes de él?
Somos primos segundos. Su abuelo materno y mi abuelo paterno eran hermanos, por consiguiente mi mamá y su papá eran primos hermanos, y nosotros somos primos segundos. Apreciaba mucho a mi padre, y cuando podía se reunía con él. La última vez que lo vi fue el año pasado. Había vuelto a casa para visitar a mis padres, y fui a verlo como hago siempre cuando vuelvo a Argentina. Bromeamos un poco, me regaló libros para mí y para las hermanas, y como siempre me pidió oraciones. Me pidió que rezara por él. Siempre me decía: «Ana Rosa, reza por mí, acuérdate de rezar por mí».
¿Cómo describirías al nuevo papa?
Describirlo no es fácil, pero en síntesis al pensar en él pienso en la austeridad, en la sencillez, en la humildad. Es una persona muy humilde, muy reacio a mostrarse y hacerse ver. Siempre ha vivido pobremente. Incluso de cardenal siempre ha viajado con los medios públicos, tenía una vivienda pobre y sencilla.
¿Cómo ha vivido hasta ahora su servicio a la Iglesia?
Hace muchos años que no vivo en argentina, pero lo que puedo decir es que siempre ha trabajado por los pobres y por los marginados. Su pensamiento iba siempre a los ancianos a los niños, a los que tienen muy poca voz en la sociedad y él siempre ha hecho mucho por ellos-
En tu opinión ¿qué importancia puede tener esta elección para Argentina?
Argentina está atravesando un momento de crisis particular desde hace ya mucho tiempo. Su elección ha llenado de alegría y de esperanza a todos los argentinos. Están contentísimos con esta elección, ven la mano de Dios y mirando al futuro ven un despertar de la cristiandad en una Nación que está sufriendo.
¿Qué le deseas al nuevo papa?
Él necesita la luz del Espíritu Santo para poder hacer todo el bien que él pretende hacer por la Iglesia y por el mundo. Está hablando mucho de confraternidad en la Iglesia y en el mundo entero y al mismo tiempo pido al Señor para que ilumine al papa Francisco y lo guíe en su misión de la mejor manera posible y nosotros seguimos acompañándolo con nuestra oración.