Formación
Formación
La formación encuentra su fundamento en el designio del Padre que, por el Espíritu, quiere hacernos “conformes a la imagen de su Hijo para que Él sea el primogénito entre muchos hermanos”.
“En nuestra vida de Hijas de María Auxiliadora la formación asume las características de la específica experiencia de Espíritu Santo que nos han transmitido Don Bosco y la Madre Mazzarello y que nosotras personal y comunitariamente tenemos el deber de vivir y desarrollar, en sintonía con el cuerpo de Cristo que crece continuamente” (C 77). El Instituto confía la animación de este proceso al ámbito de la formación.
En el CG XXIII (2014) el Ámbito de la Formación se confió a la animación de
S. Maria Nieves Reboso Padrón quien además tiene las siguientes colaboradoras:
- S. Fisichella Maria
- S. Miranda Anelfreda
La Consejera para la Formación –junto con su equipo- anima y promueve la formación permanente y a distancia, en fidelidad al carisma y a las exigencias específicas de los distintos contextos.
El Ámbito se compromete a asumir un estilo de animación que promueva la unidad vocacional y la calidad de nuestra misión educativa.
Atiende de forma particular a las formadoras para que, en fidelidad a los criterios presentes en los signos de los tiempos, puedan estar acompañadas en su itinerario de crecimiento y en el asumir y actuar el ministerio que se les confió, por medio de las propuestas formativas que les ofrece el Ámbito.
Promueve la inculturación del Proyecto Formativo teniendo presente la internacionalidad de las presencias y el rostro intercultural de las comunidades.
Objetivo específico del Ámbito
El Ámbito de la Formación se sitúa en el horizonte del objetivo de la Programación del sexenio y se propone:
- Asumir responsablemente el compromiso de promover una formación continua a partir del encuentro y en el encuentro, como experiencia que forma, transforma y genera vida.
- Opta por proponer, acompañar y monitorear los procesos que potencian la capacidad de ampliar la mirada y de ser con los jóvenes misioneras de esperanza y alegría, en fidelidad a las reflexiones capitulares
Procesos que se llevan adelante:
- Reflexiòn y elaboraciòn de Orientaciones para la etapa del Juniorado
- Continuaciòn de los caminos de inculturaciòn del Proyecto Formativo –En los surcos de la Alianza- valorando y monitoreando los procesos de elaboraciòn de los Itinerarios Formativos inculturados para la formaciòn permanente e inicial.
- Formaciòn de las Maestras de Novicias en su tarea especìfica: ‘ensenar’ las Constituciones como vìa privilegiada para asumir la identidad carismàtica de las FMA
- Formaciòn inicial en Europa y Medio Oriente