Guachené (Colombia). Mi nombre es Luz Dary Patiño Jiménez y he tenido la dicha y la bendición de ser voluntaria en la casa María Peregrina ubicada en Guachené-Cauca- Colombia…
¿Y Ud. porque hace esto? ¿Ud. es monja? ¿Quiere ser monja? ¿Pero cómo así que dejó su trabajo para venir acá? Me pregunta la gente…
Hace unos días escuche a alguien decir que no hay mejor consejo que el ejemplo y si… así empezó mi deseo por hacer este voluntariado. Soy Exalumna Salesiana y cuando tenía como 10 años fui con mis compañeras de curso de retiro espiritual a una casa finca de las monjitas del colegio donde estudiaba y ahí, entre una actividad y otra vi a una chica que no llevaba hábito pero vivía con ellas, con las hermanas… la verdad me llamó mucho la atención y decidí preguntarle que hacía en ese sitio y creo que pregunté lo mismo que hoy me preguntan a mi… ella me explicó de que se trataba y lo que la había llevado a ese sitio y efectivamente sembró en mi la inquietud… de eso hace más de 20 años… hoy tengo 31…
Después de ese día la vida continuó, terminé el bachillerato e ingresé a la universidad, me gradué y poco después me casé y aún tenía el deseo de hacer el voluntariado, pero cada vez lo veía más lejano… me fui a vivir fuera de Colombia y las cosas se iban enredando cada vez más, el ritmo de esta sociedad nos abraza con tal fuerza que salirnos de la rutina resulta toda una hazaña… Estando fuera hice una maestría y en el medio un par de voluntariados y fueron experiencias enriquecedoras, pero sentía que debía ir más allá, intenté vincularme en España para hacer el voluntariado con los salesianos pero nuevamente la vida me decía que no era el momento… por algunas circunstancias tuve que regresar a Colombia y eso de que el tiempo de Dios es perfecto y no es necesariamente el mismo nuestro… se manifestó en mi… tomé la decisión de intentarlo nuevamente y pronto puede contactarme con una hermana que me abrió los brazos de la comunidad y si… hoy escribo esto desde aquí… desde mi habitación en la Casa María Peregrina, en un municipio del Norte del Cauca cuya población es 99% afrodescendiente… mi Cauca tan diverso y tan rico…
Aunque pertenezco al mismo departamento parece otro mundo… apenas llegar el calor abrazador te envuelve, así como la alegría de su gente. Son personas fuertes, resistentes, aguerridas, te lo enseñan en lo más mínimo.
Vivo con tres hermanas y otra voluntaria, Kiana una chica de 16 años (que ejemplo¡¡ toda una maestra, su vocación de servicio es inigualable)… hacemos de todo, ayudamos en la cocina, en la limpieza de la casa, hacemos rosarios y chocolates para ayudar con gastos que surgen de las actividades que desarrollamos con los jóvenes y l@s niño@s, ayudamos en la preparación de las diferentes actividades como encuentros de parejas, de familias, preparación para recibir los sacramentos, compartimos juegos, películas y otros espacios con l@s niñ@s y l@s jóvenes.
Mis días entre semana transcurren entre las escuelas, ayudando y enseñando a los profesores a usar herramientas tecnológicas para que l@s niñ@s aprendan de otra forma; explicando con mucha paciencia algunos temas a niñ@s con diversidades funcionales (es increíble el alto nivel de problemas neurológicos entre l@s niñ@s). Los sábados en la mañana se desarrolla el oratorio, vienen aproximadamente 300 niños, con ellos jugamos, compartimos y además se dictan talleres de pintura, música, manualidades y yo… yo enseño a hacer algunas cosas de bisutería…
Es increíble todo lo que ganas compartiendo con las personas, crees que vienes a ayudar y a dar, pero resulta que es uno quien más recibe; lecciones de amor, de perdón, besos, abrazos, aprendes tanto… Los guacheneseños son personas que desbordan amor y alegría, lo expresan sin miedo.
Me siento feliz, siento que hay mucho por hacer, que puedo hacer más y que el tiempo que estaré aquí es muy corto…hacen falta manos¡¡ siempre estamos ocupadas, siempre hay algo para hacer y ahora surge una duda o mejor… se hace más fuerte en mí una inquietud, ¿Puedo hacer de esto una constante en mi vida? ¿Puedo dedicar mi vida al servicio misionero?...
|