El día 24 de enero durante el evento que se organizó a todos los niños de nuestras Casas Hogar de Chiapas, en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en el parque Joyyo Mayu, (flor de mayo) mientras nuestros niños jugaban, reían y gritaban… otro niño de unos 12 años, con un zapato rotos en la mano, estaba sentado en el suelo y observaba todo el movimiento de la fiesta, una hermana se acercó a platicar con él y se dio cuenta que era un niño sin hogar, dormía en una banca del parque, comía lo que le daban; o iba a lavar trastes en restaurantes para que a cambio le dieran algo para saciar su hambre; pasaba el día en el parque, había huido de su casa por el maltrato de su mamá, pues si no llevaba dinero a casa, no lo dejaba entrar o le proporcionaba una fuerte golpiza.
Enterada de esta situación, S. Paty, Coordinadora del Albergue Infantil Domingo Savio, habló con el niño cuyo nombre es Joaquín Fernando Gutiérrez Hernández y después de ganar su confianza y hacerle algunas recomendaciones; detectó gran disponibilidad para adaptarse e intuyendo que Don Bosco se lo estaba entregando, lo invitó a conocer el albergue y probar por algunos días para ver si era posible que se quedara con nosotras, en el rostro de Joaquín brilló una luz de esperanza y sonriendo acepto lleno de gozo y alegría.
La misma noche del día 24, S. Paty habló a la Licenciada para notificarle la presencia de esta niño, para proceder ante la ley y realizar los debidos trámites para recoger a un niño en riesgo; puesto que ya es conocido en la Procuraduría como un niño de la calle.
Al día siguiente S. Paty, Pedro y Joaquín se presentaron a la fiscalía en la que el personal ya lo conoce con nombre, apellido y costumbres y no encontraban un lugar para que viviera; prefería la libertad de la calle; le gustó la forma en que lo invitaron al albergue y decide quedarse en la Casa de María. Él se expresa diciendo que en los voluntarios ha encontrado a unos papás buenos que nunca conoció y en las hermanas, las mamás que aconsejan, ayudan, corrigen, quieren y no pegan.
No ha ido a la escuela, por lo tanto no sabe ni leer ni escribir, pero pone todo su empeño en hacer las tareas que le ordena S. Soraida, quien asegura que muy pronto leerá y escribirá por sí sólo; los fundamentos de las Matemáticas no le cuestan tanto porque siendo vendedor de dulces a aprendido a hacer cuentas y a manejar el dinero en pequeñas cantidades. Si se logra la estabilidad de Joaquín se le enviará a una Escuela de Sistema 10 – 14 en la que tienen métodos especiales para esta clase de niños adultos.
Tenemos la esperanza de que Joaquín, algún día llegará a ser un ciudadano de valores cristianos, con una identidad de ciudadano participativo y comprometido con Dios y con su pueblo.
Cancin oficial del Bicentenario del nacimiento de Don Bosco en ECUADOR
... just imagine a big crowd of young people from a variety of ethnic communities, all belonging to Shillong Province… such a feast to the eyes and a blessing to the heart of Mother Yvonne!
... quelle di papa Francesco, le scelte che coscientizzano! Grazie per la tua firma, Francesco e grazie al Sermig, movimento coraggioso e coinvolgente... con la bontà che disarma!